‘Déjame salir’ (‘Get Out’, Jordan Peele, 2017) es, sin duda alguna, una de las películas del año, por muchos y diversos factores. Con un muy reducido presupuesto, apenas siete millones de dólares, ha recaudado más de 150 sólo en el mercado norteamericano, probablemente casi todo dentro de la población negra. Sin ánimo de entrar en una estúpida discusión racista, no hay duda de que ‘Déjame salir’ es una contundente bofetada a cierto sector acomodado de la raza blanca.
Lo más sorprendente es que la película es la ópera prima de Jordan Peele, hasta ahora conocido por su trabajo actoral en numerosas comedias de muy dudosa calidad. Se ha estrenado en la dirección de largometrajes con un muy arriesgado salto al terreno del terror y/o ciencia-ficción, recuperando, en cierto modo, la principal característica del género en sus años de esplendor: el contexto social, con las duras, o no, críticas al peor lado del ser humano. En ese sentido ‘Déjame salir’ es espléndida.

Mezcla de géneros
La obra de Peele recuerda, en no pocos puntos, a la magistral película de Karyn Kusama ‘La invitación’ (‘The Invitation’, 2015), teniendo incluso el mismo punto de partida tras un brillante prólogo con reminiscencias de John Carpenter y su primera famosa película. Incluso tenemos el elemento del animal atropellado —aquí un ciervo— en una secuencia muy similar al film citado. Otra fiesta a la que la pareja protagonista es invitada, y un montón de situaciones incómodas y extrañas.
La gracia de Peele, nunca mejor dicho ha estado en saber mezclar con inteligencia géneros tan distantes como el terror y la comedia, logrando una mezcla inaudita en la que personalmente me quedo con los gags, brillantemente introducidos, gracias a la aparición de cierto personaje secundario que anima bastante la función con sus locas, pero nada equivocadas, reflexiones sobre lo que está pasando. Es como si Peele estuviese dirigiéndose al espectador avispado que cree ir por delante de la película. Al blanco, por supuesto.
De hecho, el film juega todo el rato al despiste, y aunque en ciertos puntos cumple nuestras expectativas, en el resto nos pilla totalmente desprevenidos, sobre todo cuando pone sobre el tapete el discurso racista, dándole la vuelta innumerables veces. Sirva como ejemplo la aparición final de un coche de policía que, junto a la planificación, suman una secuencia que nos lleva mentalmente a un lugar en el que no queremos estar, pero que reconocemos como verdadero. Peele saca nuestras vergüenzas como raza blanca, y lo hace con humor y muy mala hostia.

Brillante juego mental
Por supuesto ‘Déjame salir’ es de esas películas, que descubiertas todas sus cartas, ganan en segundos y terceros visionados —cualquier película requiere de dos visionados mínimo antes de “enfrentarse” a ella—, resultando mucho más disfrutable. Además de hermanar al terror con la comedia, Peele logra recuperar elementos clásicos de la mejor ciencia-ficción en un tramo final prodigioso. Un tramo frenético y bestia en el que Peele no se corta a la hora de mostrar sangre, mientras el retrato del mad doctor queda claramente expuesto.
Ecos más que claros de ‘Plan diabólico’ (‘Seconds’, 1966), una de las obras maestras de John Frankenheimer, insinuando además, no sólo las consecuencias morales y éticas del planteamiento en sí, sino el retrato despiadado de parte de la raza blanca, a la que en determinado punto uno se asquea de pertenecer. ‘Déjame salir’ no es una película tendenciosa, es un grito de rabia, con un enorme sentido del humor y respeto, no por lo que narra, sino cómo lo narra, que al fin y al cabo es lo que importa.
Mención especial merecen las secuencias de la sesión de hipnosis, y el muy inquietante momento nocturno previo a ella, y cómo dicha secuencia juega con lo que el espectador espera encontrarse a partir de ahí. Todo un inteligente juego mental con el público, que trasciende a la propia historia del film. Peele realiza una jugada arriesgada —sobre todo cuando el espectador está más que entrenado en cierto tipo de cine— al utilizar el género cinematográfico —la ficción— para establecer un muy real terror que suele encararse con hipocresía. Otro tanto que Jason Blum debe anotarse. Y que siga.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
manupavongarcia1
"No quiera entrar en discusiones racistas pero seguro que de los 150 millones de dólares de USA la mayoria viene de negros".
Gracias por alegrarme el dia xD
heimndal
La pelicula es buena y entretenida...pero de ahi a decir que es " una de las peliculas del Año" hay todo un camino por recorrer...Es mas un thriller que una pelicula de terror.
Kotus
Yo no se si es cosa de millenials o que, pero eso de los encabezados con adjetivos como "brillante, obra maestra, etc" hacen que uno pierda cada vez mas la esperanza en la critica de cine.
Primero, "Get out" no es ni la sombra de "The invitation", compararlas solo por similitudes de escena es, a mi juicio, basico. Segundo: en serio juego mental? O yo soy muy jodido con exigir una trama puzzle bien resuelta o ya las neuronas del nuevo público no dan para cosas mas elaboradas. Me hablas de juego mental y pienso en Zodiac, Enemy o incluso la horrenda interpretacion yanqui sobre montaje en paralelo, Nocturnal Animals... pero esta pelicula.
Get out es plana, predecible, mal actuada y a mitad de visionado ya sabes por donde vas los tiros... y ese finalss... ay dios. Que si, que tiene sus momentos como toda pelicula medianamente bien armada y con consecuencia ... pero lo mejor del año?
Despues de verla le puse fichas solo porque, aun pareciendo cine de cable de un domingo por la tarde, merecia darle credito por el esfuerzo... pero obra maestra??... en serio??
Y eso de "thriller, sici-fi, comedia" parece mas el anuncio de una pelicula de Roger Corman que el titular de una critica.
En fin, si los criticos creen que con tres dolares, actores cool y un mensaje antiracista se hace una obra maestra... quien soy yo para rebatirlo.
Un saludo
jnpgrc
La he visto hoy en el cine y me ha parecido normalita, sin más.
kabe
¡Estupenda peli, sin duda!
Los toques cómicos están bien introducidos, aunque lo que no me gusta es el tono histriónico del amiguete gracioso.
Buen guión de género, entretenida película y un desenlace fabuloso.
PD: En breve espero vuestra entrada en el blog sobre que la peli tenía otro final. Lo digo en serio, Peele tenía otro final pensado (creo que incluso rodado)
cliff_lda
Muy buena película, la primera parte es magistral, muy bien contada. No puedo decir lo mismo del final que es bueno también, pero no está a la altura, principalmente por un par de situaciones que me parecen un tanto ridículas, esto debido a que quizás me esperaba una resolución un poco mas realista dentro de lo que ofrecía la película hasta antes de ese momento.
Jordi Tordera
He disfrutado con cada minuto de la película. El trabajo del actor principal, Daniel Kaluuya, es magistral. Sobre todo, por esa capacidad de expresión que tiene incluso en las escenas en las está inmovilizado, sin poder decir nada. (Por cierto, su personaje me recuerda al personaje que interpreta en el segundo episodio de la primera temporada de Black Mirror). El tan arriesgado cocktail humor+terror funciona a la perfección, como lo hace en las pocas películas que han acertado con la mezcla. Me viene a la mente "La cabaña en el bosque". La película también me recuerda en ciertos momentos, salvando las distancias, a algunas producciones del gran Hitchcock. Y estoy de acuerdo con Abuín que recuerda, en no pocos momentos, a la premisa de "The Invitation". Muy recomendable.
Victor JD72
Ganazas de verla..muy buena crítica.
Roscachapa
what the f**ck!
julian100
No estoy de acuerdo con la crítica, es una excelente película pero creo que has sacado de donde no hay.
SPOILERS SPOILERS SPOILERS
Con todo el asunto del racismo creo que has exagerado, la película si te da esa imagen de estar viendo a un montón de blancos racistas, claro, eso es hasta uno de los personajes literalmente dice que la raza es irrelevante solo eligen negros porque es el color de moda, son negros como pudieron ser verdes, amarillos u otros blancos, ahí te das cuenta que no hay discriminación, ni por estatus social, ni fama, ni raza.
Mas que blancos racistas, yo veo unos ancianos que quieren ser jóvenes de nuevo, "me gusta el golf y me gusta Tiger Woods", como podría haber dicho "me gustan los videojuegos jugar al zelda con su espada y escudo"
"nuestras vergüenzas como raza blanca" ese complejo de culpa deberías de revisarlo.
carlotafradesmorales
Parece interesante, espero no decepcionarme. En el tráiler salen demasiadas cosas, supongo que habrá más sorpresas en la película. Opinaré en cuanto la vea :)
jnpgrc
Me ha parecido simplona, previsible y en algunos aspectos un poco absurda. En una palabra decepción.
paunic
Yo me senti ofendiendo con esta pelicula muy racista
educine
Para mi muy flojilla, ni crea tension ni da miedo ni hace reir, actuaciones flojas excepto la del amigo policia.
SPOILER:
¿Como narices se pone los algodones en los oidos si esta atado?, lo tiene que hacer antes de que el cuñado le desate para no quedar hipnotizado.